Es habitual que psicólogas y psicólogos sanitarios que acaban de titularse dediquen cantidades ingentes de tiempo al análisis de la oferta formativa de maestrías disponibles; todo ello, con el objeto de adquirir mayor seguridad y soltura en el ejercicio profesional. Por otro lado, encontramos a psicólogos y psicólogas con amplia experiencia clínica que necesitan optimizar y actualizar sus intervenciones psicológicas. Esta búsqueda de la excelencia, que nunca acaba y menos en el ámbito de la salud, encuentra enormes dificultades teniendo en cuenta el amplio y heterogéneo espectro de programas formativos existentes. ¿Ofrecen todas las maestrías formación en intervenciones basadas en evidencia científica? ¿Verdaderamente los programas de prácticas permiten adquirir las competencias necesarias para mejorar la eficacia de las intervenciones psicoterapéuticas? Para tratar de facilitar esta ardua tarea, hemos analizado itinerarios formativos, orientaciones teóricas y evidencia científica de las intervenciones; incluyendo las prácticas formativas, así como el claustro docente responsable de la impartición de las distintas maestrías, seleccionando de entre más de 20 propuestas, los 3 mejores másters de psicoterapia en modalidad Online de España.
Contenidos relacionados:
- Psicología basada en la evidencia: bases y principios
- Eficacia, eficiencia y efectividad en psicología
- Eclecticismo en psicología ¿Una ‘psicoterapia ecléctica’?
1. Máster Universitario en Terapias Contextuales y de Tercera Generación (Ítaca y UDIMA)
La lista de los mejores másters de psicoterapia en España, en modalidad Online, está encabezada por el Máster Universitario en Terapias Contextuales y de Tercera Generación que imparte Ítaca Formación y la Universidad a Distancia de Madrid -UDIMA-.
Criterios para posicionar el programa de Ítaca y UDIMA en el primer puesto de los mejores másters Online de psicoterapia en España
- Evidencia científica: Las terapias contextuales y de tercera generación constituyen un enfoque terapéutico que recoge diversas intervenciones basadas en la evidencia científica, combinando técnicas clásicas, con propuestas psicoterapéuticas más innovadoras.
- Actualización de contenidos: La maestría de Ítaca y UDIMA ofrece la vanguardia en intervención psicoterapéutica, integrando modelos como FACT o ACT – ART.
- Claustro docente: En el máster de psicoterapia de Ítaca y UDIMA coinciden algunas de las mayores autoridades en la psicología científica. Andrés García García (Universidad de Sevilla), Bernard Guerin (Universidad de Australia del Sur), Emilio Ribes Iñesta (Universidad Veracruzana), María Xesús Froxán Parga (Universidad Complutense de Madrid), Marino Pérez Álvarez (Universidad de Oviedo) o Santiago Benjumea (Universidad de Sevilla) son solo alguna de las voces. El equipo asciende a 64 docentes de altísimo nivel de más de 40 universidades de todo el mundo. Además, estas autoridades mundiales, no solo imparten las clases, sino que elaboran los contenidos formativos.
- Metodología formativa: La metodología de impartición es interactiva, dinámica y flexible; pudiendo asistir a las clases en directo o en diferido, consultando dudas con el profesorado, e interactuando desde cualquier parte del mundo.
- Formación práctica: El itinerario formativo es marcadamente profesionalizador y orientado a la práctica profesional. El programa de prácticas es otro de sus puntos fuertes. El máster de Ítaca y UDIMA cuenta con más de 350 horas de prácticas supervisadas por José Olid, uno de los mayores expertos en terapias contextuales en España.
- Certificación: El título propio en Máster Universitario en Terapias Contextuales y de Tercera Generación de Ítaca, está certificado por la Universidad a Distancia de Madrid -UDIMA-, la primera Universidad Online privada de España.
- Precio: Teniendo en cuenta que algunos de los programas que hemos analizado superan los 10.000€ de precio de matrícula, si atendemos a los criterios anteriores; calidad de los contenidos, nivel de actualización de la formación, la formación práctica y las autoridades internacionales que lo imparten, esto no solo lo sitúa en el puesto número 1 de los mejores másters de psicoterapia en España, sino que además es la maestría más económica en relación calidad-precio, con un coste financiable de 3.320 €.
Es posible ampliar información sobre el Máster Universitario en Terapias Contextuales y de Tercera generación de Ítaca y UDIMA en el siguiente enlace.
2. Máster Universitario en Terapia de Conducta (UNED)
La segunda posición de la lista de los mejores másters Universitarios de psicoterapia de España, en formato Online, la ocupa el título propio de Máster Universitario en Terapia de Conducta impartido por la prestigiosa Universidad Nacional de Educación a Distancia -UNED-.
Criterios para situar está formación en el puesto número 2 de los mejores másters Online de psicoterapia en España
- Evidencia científica: El programa formativo de la UNED cuenta con una robusta fundamentación empírica basada en la terapia de conducta, que es una de las intervenciones con mayor evidencia científica, apoyada en el modelo experimental. Sin embargo, resulta un tanto disonante la incorporación de un módulo dedicado a las técnicas de sugestión e hipnosis, que incluyen el péndulo de Chevreul, la caída de párpados, la técnica de Chiasson o la levitación del brazo.
- Actualización de contenidos: Los contenidos formativos gozan de vigencia desde el punto de vista académico y científico, aunque no recogen las últimas propuestas terapéuticas, como son las terapias de tercera generación.
- Claustro docente: El profesorado está compuesto por 20 personas expertas vinculadas a la investigación y a la docencia, circunscritas a la UNED, así como profesorado de la Universidad de Barcelona, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad Complutense de Madrid o la Universidad de Málaga; contando con 8 Catedráticos y Catedráticas en el claustro del Máster.
- Metodología formativa: La metodología es a distancia, aunque según indica la Universidad en la información sobre el programa, se exigirá cierta dedicación sincrónica (clases convencionales).
- Formación práctica: El Máster en Terapia de Conducta de la UNED ofrece dos tipos de prácticas; por un lado, para quienes se encuentran realizando actividad profesional, que consistirían en actividades supervisadas y tuteladas y para el alumnado que no está en activo, donde se promoverá la puesta en marcha actividades prácticas de aplicación de la Terapia de Conducta, igualmente tuteladas y supervisadas.
- Certificación: El Máster Universitario en Terapia de Conducta es un título propio expedido por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y coordinado por el Departamento de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos de la UNED.
- Precio: El coste del programa es de 4.200 €. Del mismo modo, la UNED ofrece un número limitado de becas, concedidas por un comité de selección.
A través del perfil de la maestría es posible consultar todos los detalles sobre el Máster Universitario en Terapia de Conducta de la UNED.
3. Máster Universitario de Análisis de la Conducta (UAM)
Por último, aunque se le considera semipresencial, pues incorpora prácticas presenciales, la tercera posición de la lista de los mejores másters Universitarios de psicoterapia de España la ocupa el título propio de Máster Universitario de Análisis de la Conducta impartido por la Universidad Autónoma de Madrid -UCM-.
Criterios para situar este programa en el puesto número 3 de los mejores másters de psicoterapia en España
- Evidencia científica: El programa formativo de la UAM se fundamenta en las técnicas de análisis y modificación de la conducta; una serie de procedimientos que emergen de la psicología experimental, con una clara orientación basada en la evidencia científica.
- Actualización de contenidos: Los contenidos formativos están confeccionados por parte de su profesorado y se actualizan periódicamente incorporando novedades sobre análisis aplicado de la conducta en contextos reales.
- Claustro docente: Algunas de las personalidades que configuran el cuerpo docente comparten el claustro del Máster de Ítaca y UDIMA. Entre ellas, María Xesús Froxán Parga (Universidad Complutense de Madrid), Santiago Benjumea Rodríguez (Universidad de Sevilla), Andrés García García (Universidad de Sevilla) o Marino Pérez Álvarez (Universidad de Oviedo), hasta congregar a cerca de 20 expertos y expertas en el análisis y la modificación de la conducta.
- Metodología formativa: La metodología es principalmente a distancia, aunque según se recoge en el dosier del programa, las prácticas se realizarán en formato presencial.
- Formación práctica: El módulo de prácticas externas del Máster Universitario en Análisis de la Conducta de la UAM tiene una duración de 150 horas presenciales que supondrán 375 horas de trabajo total para el alumnado. Las prácticas implicarán la aplicación de los conocimientos adquiridos en el Máster, tanto en laboratorios de experimentación, como en diversos centros clínicos asociados.
- Certificación: El Máster Universitario en Análisis de la Conducta es un título propio expedido por la Universidad Autónoma de Madrid.
- Precio: El coste del programa es de 4.500€, aunque se permite el pago fraccionado en cuatro plazos. Asimismo, la UAM ofrece la exención de tasas al 10% del alumnado con situación o necesidades especiales, siguiendo la normativa del Consejo Social de la UAM.
A través del siguiente enlace se puede ampliar toda la información necesaria sobre el Máster Universitario en Análisis de la Conducta de la Universidad Autónoma de Madrid -UAM-.
Conclusión
Según el código deontológico de todo psicólogo o psicóloga, la psicología se rige por el respeto a la persona, la protección de los derechos humanos, el sentido de responsabilidad, honestidad, sinceridad para con los clientes, la prudencia en la aplicación de instrumentos y técnicas, la competencia profesional y la solidez de la fundamentación objetiva y científica de nuestras intervenciones profesionales. Del mismo modo, el o la profesional de la psicología se compromete a no utilizar medios o procedimientos que no se hallen suficientemente contrastados, dentro de los límites del conocimiento científico vigente. Finalmente, todo psicólogo o psicóloga, en el ejercicio de su profesión, deberá contribuir al progreso de la ciencia y de la profesión psicológica, investigando en su disciplina, ateniéndose a las reglas y exigencias del trabajo científico y comunicando su saber a estudiantes y otros profesionales según los usos científicos y/o a través de la docencia.
Por lo anterior, acceder a una formación dotada de fundamentación epistemológica que además pueda garantizar un soporte empírico suficiente, no solo no es opcional, sino que constituye una obligación ética exigible a todo aquel o aquella profesional de la psicología que intervenga en la salud de sus clientes, pacientes o consultantes.
Declaración sobre la ausencia de conflictos de interés:
Mente y Ciencia declara que la presente publicación no posee carácter promocional, ni se trata de un contenido patrocinado. La selección de programas formativos responde a una iniciativa propia de la revista, con el único objetivo de divulgar formación de calidad relacionada con la psicoterapia basada en la evidencia científica. Del mismo modo, Mente y Ciencia declara no haber recibido ninguna clase de beneficio, ni contraprestación económica, o de cualquier tipo, por la elaboración de este ranking sobre los mejores másters de psicoterapia en modalidad Online en España.